Hola a todos. Este domingo se ha disputado la novena etapa que pone fin al primer tercio de carrera, pues mañana lunes tiene lugar el primero de los dos días de descanso. Aunque se formó escapada, esta no llegó a pie de puerto, puesto que los hombre de la general ambicionaban la etapa. En principio, a priori, no se espera mucho de esta jornada, ya que los puertos estaban muy separados y el Valdezcaray, mítico de los ochenta e inicios de los noventa con su tradicional cronoescalada, no está considerado como excesivamente duro a pesar de ser de primera categoría. El inicio es fuerte, pero luego ya va suavizando. De tal modo que la parte final es casi llana. Desde luego que no hay lugar a la improvisación en el ciclismo donde se tiene todo controlado hasta la mismísima micra de milímetro. Al llegar al final, y partiendo de la dificultad de Almeyda en los inicios de puerto con rampas fuertes y que después va mejorando prestaciones yendo de menos o más, como Mikel Soler, los Visma han obrado en consecuencia, atacando en lo más duro del puerto. Imitando la técnica de Pogacar en este Tour pasado, Jorgenson realizado un fuerte acelerón, al que siguió el fuerte demarraje del danés Vingegaard. Solo le siguió Ciccone, que acabó reventado y cediendo al tiempo. Almeyda no pudo cubrir el hueco y al final la distancia, sin ser mucha, se fue agrandando poco a poco. Perdió 24" con Vingegarrd, pero con 4" de bonificación y 10 el danés, la ventaja total se queda en 30", que sumados a los 8" que ya tenía el dan´çes sobre lusoibérico, suman 38" totales. Desde luego la etapa de hoy ha motrado quien el principal candidato y quien su máximo rival. A nivel personal, Vingegaard, sigue sin recuperar el maillot rojo, hecho que le puede interesar y suma su segunda etapa, repitiendo al igual que en la pimera tras Jens Pederseen. Mañana martes debería ganar Gaudu.
domingo, 31 de agosto de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 8: MAÑOPHILIPSEN
Hola a todos. Hoy la octava etapa llegaba a Zaragoza desde Monzón. Etapa íntegramente que ha discurrido por tierras aragonesas y que ha pasado por las importantes localidades de Monzón, Barbastro y Huesca antes de llegar a la capital de Aragón. Por supuesto, he ido a ver la Vuelta en directo. Eso implica que necesitas el móvil para saber cómo va la etapa, ya que solo ves a los corredores por el lugar que pasas. Y si quieres verlo en primera fila, debes llegar con bastante tiempo de antelación. Yo he tenido suerte, aunque haya cogido un lugar de sol. Para eso vale también el paraguas. Pero he estado en primera fila. Zaragoza, si no ha sido etapa de contrarreloj, es un final para los sprinters, salvo en muy contadas ocasiones. La escapada tendría difícil llegar. Y así ha sido. Tres corredores españoles se han escapado de inicio: uno del Burgos, Bou, valenciano afincado en la provincia de Teruel y Sergio Samitier, uno de los cuatro ciclistas profesionales oscenses y aragoneses, junto con Jorge Arcas, retirado por lesiones de caída, Fernando Barceló y el flamante triunfador de la edición pasada Pablo Castrillo. Ha empezado Samitier. Han llegado hasta un máximo de 4 minutos. Pero desde Huesca, los equipos de los sprinters han ido poco a poco limando la diferencia hasta que han entrado en Zaragoza con apenas unos segundos. Y en el tramo de la ciudad maña han sido neutralizados uno por uno, siendo el último, Samitier cuando restaban 17 kilómetros. Generalmente, en Zaragoza suelen recorrer los últimos kilómetros. No obstante, en este año se ha incluido un circuito de 23 kilómetros que ha pasado por varios lugares emblemáticos de Zaragoza, que los he tenido que ver en diferido. Ya desde un primer momento, decidí ver la etapa en el Paseo Duques de Alba, donde se halla el Parque de Atracciones. Y en concreto en la subida, con una importante pendiente y que se conoce popularmente como la arrancapedos. No se cuánta pendiente tiene, pero son unos doscientos cincuenta metros con dos curvas y que cuesta subirla, sobre todo la parte final de lo cansado que ya vienes de la primera parte. Desde el Camino de la Junquera se ve casi como una pared. En otro post, contaré el antes y después y cómo ha sido la espera. Me he posicionado entre las dos curvas. Allí en pelotón ha pasado agrupado y liderado por los Visma. Nos hemos quedado con las ganas de que algún valiente arrancara. No creo que sea para ganar, como comentaban los que tenía a mi izquierda y detrás; pero sí dar más espectáculo. Ojo, Jay Vine, líder de la montaña y ganador en Pal ha pasado descolgado del pelotón. Tras superar este repecho y pasar la pancarta de los cinco últimos kilómetros, los equipos de los sprinters han dominado en exclusiva el pelotón, especialmente los Lotto. Y en el sprint final en el Paseo María Agustín, junto a la Puerta del Carmen y el Paseo Pamplona, se ha impuesto, por delante del Lotto Viviai, Jasper Philipsen, que logra su segunda etapa en esta edición tras ganar la primera. A ver qué sucede mañana con la etapa riojana que sale en Alfaro y llega a la estación de esquí de Valdezcaray, otro tradicional y fijo final en los años ochenta hasta 1991, creo. Además en formato de cronoescalada.
sábado, 30 de agosto de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 7: Ayusorrmontada
Hola a todos. Este año se disputa la octogésima edición de la Vuelta a España en el nonagésimo aniversario de su primera edición en 1935. Hoy se disputaba la séptima etapa con inicio en Andorra La Vieja y final en la estación de esquí aragonesa de Cerler, en la provincia de Huesca. No he podido ver más que los últimos 7 kilómetros. Y esta vez ha habido dos batallas, la de etapa entre los fugados y la general entre los primeros en dicha clasificación. Ayuso, uno de los que ayer se cayó del ramillete de favoritos perdiendo opciones para vencer en Madrid, ha atacado de inicio. Después se le ha unido un grupo. En Cerler ha atacado y ha acabado triunfando. En cambio, entre los primeros en la general, Cicone ha atacado sin mayores consecuencias. Vingegaard ha estado tranquilo y apenas ha tenido que defenderse. Y el líder noruego lo ha hecho bien y ha conseguido retener, como mínimo hasta el domingo, el maillot rojo. Por ahora veo dos candidatos sólidos a la victoria y separados por 8 segundos: el danés Vingegaard y el portugués Almeyda. Almeida más incisivo, Vingegaard más observador.