Hola a todos. La Vuelta va llegando a su fin. Hoy se disputaba la antepenúltima etapa. y la penúltima en la que se disputan las clasificaciones importantes. El perfil era adecuado para los sprinters. La etapa llegaba a Guijuelo, en la provincia de Salamanca. Lugar conocido por sus jamones, principal activo de la economía de la zona. Los pronósticos se han cumplido y ha habido una volata final. Hoy los equipos no tienen el control de la situación durante varios kilómetros como sucedía muchos años atrás. Aunque se haya llegado al sprint, en los últimos sesenta kilómetros ha habido intentos de realizar abanicos, que no han surtido efecto. Y también Vingegaard ha acabado en un sprint especial, que le dado 4" de bonificación, pudiendo ampliar su ventaja. En el sprint final se ha impuesto Pedersen, logrando su tercer triunfo en esta edición de la Vuelta a España. Mañana, tras un largo desplazamiento, se disputa la tradicional etapa en el Sistema Central, y en concreto en la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra el puerto de Navacerrada y la frontera provincial entre Madrid y Segovia. Pues bien, con varios puertos a lo largo de la etapa, esta concluye en la extensión de Navacerrada, la Bola de Mundo, que marca el límite entre ambas provincias: Segovia y Madrid. Se disputan tres grandes cosas: el maillot rojo entre Vngegaard y Almeida, aventajando el danés al portugués en 44", la lucha por el podium entre Pidcock y Hinley, con ventaja para el segunfo y el maillot blanco de los jóvenes entre Iulio Pellizari y Riccitello, estando separados por 58". Etapa emocionante con muchas coas que decidir.
sábado, 13 de septiembre de 2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 18: FILIPPO GANNA LA CONTRARRELOJ EN VALLADOLID
Hola a todos. Nos acercamos al final. La etapa 18 era una crono corta. Para mi gusto en exceso, acostumbrado a las distancias de los noventa y primeros años del siglo XXI, en donde al menos superaban los 35 kilómetros. Sin embargo la corta crono acabó convertida en un prólogo de 12 kilómetros a causa de las manifestaciones propalestinas. Se cumplieron los pronósticos, aunque por poco no. Ganna hizo un final brillante, pero Jay Vine estuvo a punto de romper los pronósticos, quedándose a un segundo del italiano. La etapa era más propicia parra Almeida, que acabó sacando 10" a Vingegaard. Era totalmente plana. No obstante, Jonas parecía satisfecho con la diferencia perdida. El gran hueco se hizo entre los kilómetros 8 y 11, en donde quizás era un terreno donde mejor se movías los corresores altos y fuertes. Desde luego Almeida tiene más planta de rodados que Vingegaard, perfil de escalador muy completo que se defiende e incluso es capaz de ganar contrarreloj. Pero ayer no se adaptaba a sus características. Son 40 segundos para luchar en la etapa de la Sierra de Navacerrada con la subida final a la Bola del Mundo, prolongación de Navacerrada y con bastante dureza. Ambos favoritos están con cansancio, pero Almeida solo ha logrado restar tiempo a Vingegaard con bonificaciones. No lo ha soltado en la montaña. Veremos en qué estado llega Vingegaard. Pero puede vivirse un final cardiaco como en 1989, donde Pedro Delgado logró resistir a duras penas el ataque del colombiano Fabio Parra.
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 17: IULIO PELLIZARI
Hola a todos. Pudimos disfrutar al fin de la decimoséptima etapa sin ningún tipo de interrupción, y por tanto, ver la subida final al Morredero con una etapa de montaña en la que se subieron varios puertos. Aquí la escapada no llegó. Al final se seleccionó un trio de corredores entre los que estaba el aragonés Sergio Samitier, el primero de los aragoneses a los que apoyo, pues he tenido la suerte de poder coincidir con él en el instituto, así como con su hermano pequeño, del que fui profesor. Sergio, al igual que en la capital de Aragón, terminó en ser el último corredor de la escapada en ser neutralizado. El triunfo estaba en la general. Visma impuso un fuerte ritmo. Sin embargo, después lo relevó el Bora, pues Hindely, ganador de Giro de Italia, quería atacar para recortar diferencias a Pidcock y lograr pasar de la cuarta a la última plaza del podium. Por cierto, se pudo ver una imagen curiosa: los dos primeros de la general, Vingegaard y Almeida hablando. Cumpliendo con el plan marcado, Hindley atacó por segunda vez a falta de poco para la meta. Pero fue suficiente para provocar algunas diferencias. Su ataque evicendió la fatiga de los candidatos a la general. Tanto Almeida como Vingegaard cedieron algo de distancia, como Pidcock. No obstante, antes había atacado el gregario de Hindley, Pellizari, quinto de la general, que acabó ganando la etapa. Por detrás, Hindley fue el gran beneficiado sacando unos pocos segundos a Pidcock, que a su vez arranco un poco de diferencia al líder y éste dos segundos a su gran rival Almeida. Vingegaard acabó revelando que había estado enfermo la semana anterior. Eso explica la fatiga y lo justo que iba, no teniendo fuerzas para atacar y con mente en no perder tiempo. Ambos candidatos presentan debilidades en montaña, pero de momento Vingegaard mantiene su diferencia. Pudimos ver al mismo tiempo los efectos de los incendio devastadores que hemos vivido durante el mes de agosto en la provincia de León entre las más afectadas. Los tres últimos kilómetros estaban totalmente quemados.
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 16: EGAN BERNAAAAAAAAAL
Hola a todos. Tras la segunda y última jornada de descanso, arranca la tercera y última semana de competición. La semana es dura: inicio y final. Por desgracia en la etapa sinuosa de media montaña con final en alto tras encadenar varios puertos no pudimos disfrutar del último. La carrera terminó a ocho kilómetros de meta a raíz de la misma causa que está machacando la presente edición de La Vuelta. Fue un día para el triunfo de la escapada. Y en ella, una vez seleccionada, se quedaron dos ilustres del pelotón que nos hubieron podido dar un gran espectáculo en la última subida: el español Mikel Landa y el colombiano Egan Bernal, que se acabó imponiendo en el improvisado sprint final en el kilómetro 8 a meta. Entre los candidatos al podium y al lugar más alto de él, y por tanto vencedor de La Vuelta, no pasó nada. Jornada sin cambios.
lunes, 8 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 15: una victoria MAX para PEDERSEN
Hola a todos. A toro pasado siempre es más fácil analizar las cosas, porque ya han sucedido. Se podía prever que la demoquinta etapa sería ideal para las fugas. Y así fue. Desde luego que para el equipo del líder, el Visma, es lo mejor que podía pasar, pues implica menos desgaste en el control de la carrera. Además un inicio duro con un puerto de primera, un fuerte repecho y uno de segunda invita a ello. Sobre todo si el resto de la etapa la altitud va bajando, aunque haya ciertos repechos, en algún momento considerados puertos, cerca del final. Se formó una gran escapada con unos sesenta corredores y varios equipos con varios integrantes de cada uno en ella. Aunque también había equipos que no tuvieron representación, como el Pic-Nic. Vine junto con otro corredor del Lotto se escaparon del resto. Sin embargo, en el último repecho fuerte, siete u ocho corredores saltaron del grupo perseguirdos y acabaron cazando, entre los que estaban ilustres como Bernal o Pedersen, el favorito a vencer. Neutralizados a falta de siete kilómetros, se produjo algún intento de escapada que Pederse abortó. Hubo llegada al sprint entre los nueve fugados en el que se impuso Pedersen, con el venezolano de Mobistar, Aular, detrás. Tercer segundo puesto tras los de Romo y Castrillo para los de Movistar. Y prunera victoria en la semana de un equipo que no sea UAE. En la general nada sucedió. Así que el martes, en la primera etapa de la tercera y última semana de esta Vuelta espero que pasen cosas al haber varios puertos con subida final en alto, todo en la provincia de Pontevedra, saliendo muy cerca de la ciudad, en Poio, a unos veinte minutos del centro. Por un día más condenar las actuaciones violentas de los partidarios de la causa palestina. Uno que se echo hacia los ciclistas. Un policía lo placó, pero al cruzarse del otro lado de la carretera acabó provocando la caída del movistar Romo. No fue culpa del policía, pues si su intervención la cosa podría haber ido a mayores.
domingo, 7 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 14: SOLERAZO
sábado, 6 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 13: ALMEIDA
jueves, 4 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 12: DOBLAYUSO
Hola a todos. Tras los lamentables incidentes de ayer en Bilbao, donde un grupo de gente se empeña en politizar los eventos deportivos, demostrando lo poco que les importa el deporte e intentando eliminar la alegría de una masiva afición ciclista en el País Vasco, hoy La Vuelta ha continuado por Cantabria. No he podido seguir mucho la etapa. No he visto el puerto del día, ni en la numerosísima escapada de medio centenar de ciclistas, entre los que estaba Castrillo, ni en el pelotón con los que aspiran a ganar la carrera. Entre estos últimos no ha pasado nada, señal de que estarán guardando las fuerzas para el Angliru. En la escapada, no sé cómo han quedado Ayuso y Romo. En el sprint final, se ha impuesto Ayuso, que consigue también su segunda victoria como Vine, haciendo que su equipo haya ya conseguido cinco victorias de etapa, casi la mitad del total.
martes, 2 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 10: RE-VYNE EN NAVARRA
Hola a todos. Tras un día de descanso, la Vuelta retoma la competición durante la décima etapa disputada en la Comunidad Foral de Navarra. Esta vez la escapada ha logrado llegar. Y por otro lado, los primeros de la general han disputado sus batallas sin opción a ganar etapa. En la subida final a Larra-Belagua, el jacetano Pablo Castrillo atacó y logró abrir hueco. Como aragonés y español estaba muy contento. Sin embargo, Jay Vyne, líder de la montaña, que se descolgó en la subida de la Arrancapedos en Zaragoza, ha logrado alcanzar a Castrillo primero y sacarlo de punto en segundo lugar. A pesar de su constancia, Pablo no ha podido y ha acabado perdiendo 35 segundos con Vyne, que gana su segunda etapa en esta edición y la cuarta de su historial en La Vuelta. Pablo ha sido un honroso segundo. Entre los primeros de la General, Almeida ha atacado, pero Vingegaard ha respondido sin levantarse del sillín. No ha habido diferencias entre ambos. Pero el líder ha flanqueado y perdido tiempo, lo que ha hecho que el liderato recaiga de nuevo en el danés. A ver qué sucede mañana en Bilbao.