Hola a todos. Se escribe cuando se puede. Prácticamente un mes después. La escapada llegó con sus últimos representantes a coronar Navacerrada y empezar a subir la Bola del Mundo. No tiene por qué extrañar siendo esos dos corredores Claudio Ciccone y el vitoriano Mikel Landa. Sin embargo, estaba claro que los favoritos querían la etapa y, quitar Almeida el millón de líder al danés Vingegaard. Y por contra, a este le gustaría ganar la etapa. Al poco de iniciar la prolongación de Navacerrada, la Bola del Mundo, los dos escapados fueron neutralizados. Sin embargo, Almeida no lograba despegar a Vingegaard, ni Hindley a Pidcock por el tercer puesto de la general. Y a falta de un kilómetro, Vingegaard atacó y se marchó en solitario para acabar ganando la etapa, y de facto, La Vuelta. Después llegó el ganador de La Vuelta de 2023, Sepp Kuss, compañero del danés. Almeida quedó finalmente segundo y Pidcock tercero, manteniendo su puesto frente a las acometidas del ganador del Giro de 2022. Me alegro por el corredor danés, mi favorito para las grandes.
domingo, 12 de octubre de 2025
sábado, 13 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 19: TRES BIEN PEDERSEN
Hola a todos. La Vuelta va llegando a su fin. Hoy se disputaba la antepenúltima etapa. y la penúltima en la que se disputan las clasificaciones importantes. El perfil era adecuado para los sprinters. La etapa llegaba a Guijuelo, en la provincia de Salamanca. Lugar conocido por sus jamones, principal activo de la economía de la zona. Los pronósticos se han cumplido y ha habido una volata final. Hoy los equipos no tienen el control de la situación durante varios kilómetros como sucedía muchos años atrás. Aunque se haya llegado al sprint, en los últimos sesenta kilómetros ha habido intentos de realizar abanicos, que no han surtido efecto. Y también Vingegaard ha acabado en un sprint especial, que le dado 4" de bonificación, pudiendo ampliar su ventaja. En el sprint final se ha impuesto Pedersen, logrando su tercer triunfo en esta edición de la Vuelta a España. Mañana, tras un largo desplazamiento, se disputa la tradicional etapa en el Sistema Central, y en concreto en la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra el puerto de Navacerrada y la frontera provincial entre Madrid y Segovia. Pues bien, con varios puertos a lo largo de la etapa, esta concluye en la extensión de Navacerrada, la Bola de Mundo, que marca el límite entre ambas provincias: Segovia y Madrid. Se disputan tres grandes cosas: el maillot rojo entre Vngegaard y Almeida, aventajando el danés al portugués en 44", la lucha por el podium entre Pidcock y Hinley, con ventaja para el segunfo y el maillot blanco de los jóvenes entre Iulio Pellizari y Riccitello, estando separados por 58". Etapa emocionante con muchas coas que decidir.
viernes, 12 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 18: FILIPPO GANNA LA CONTRARRELOJ EN VALLADOLID
Hola a todos. Nos acercamos al final. La etapa 18 era una crono corta. Para mi gusto en exceso, acostumbrado a las distancias de los noventa y primeros años del siglo XXI, en donde al menos superaban los 35 kilómetros. Sin embargo la corta crono acabó convertida en un prólogo de 12 kilómetros a causa de las manifestaciones propalestinas. Se cumplieron los pronósticos, aunque por poco no. Ganna hizo un final brillante, pero Jay Vine estuvo a punto de romper los pronósticos, quedándose a un segundo del italiano. La etapa era más propicia parra Almeida, que acabó sacando 10" a Vingegaard. Era totalmente plana. No obstante, Jonas parecía satisfecho con la diferencia perdida. El gran hueco se hizo entre los kilómetros 8 y 11, en donde quizás era un terreno donde mejor se movías los corresores altos y fuertes. Desde luego Almeida tiene más planta de rodados que Vingegaard, perfil de escalador muy completo que se defiende e incluso es capaz de ganar contrarreloj. Pero ayer no se adaptaba a sus características. Son 40 segundos para luchar en la etapa de la Sierra de Navacerrada con la subida final a la Bola del Mundo, prolongación de Navacerrada y con bastante dureza. Ambos favoritos están con cansancio, pero Almeida solo ha logrado restar tiempo a Vingegaard con bonificaciones. No lo ha soltado en la montaña. Veremos en qué estado llega Vingegaard. Pero puede vivirse un final cardiaco como en 1989, donde Pedro Delgado logró resistir a duras penas el ataque del colombiano Fabio Parra.
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 17: IULIO PELLIZARI
Hola a todos. Pudimos disfrutar al fin de la decimoséptima etapa sin ningún tipo de interrupción, y por tanto, ver la subida final al Morredero con una etapa de montaña en la que se subieron varios puertos. Aquí la escapada no llegó. Al final se seleccionó un trio de corredores entre los que estaba el aragonés Sergio Samitier, el primero de los aragoneses a los que apoyo, pues he tenido la suerte de poder coincidir con él en el instituto, así como con su hermano pequeño, del que fui profesor. Sergio, al igual que en la capital de Aragón, terminó en ser el último corredor de la escapada en ser neutralizado. El triunfo estaba en la general. Visma impuso un fuerte ritmo. Sin embargo, después lo relevó el Bora, pues Hindely, ganador de Giro de Italia, quería atacar para recortar diferencias a Pidcock y lograr pasar de la cuarta a la última plaza del podium. Por cierto, se pudo ver una imagen curiosa: los dos primeros de la general, Vingegaard y Almeida hablando. Cumpliendo con el plan marcado, Hindley atacó por segunda vez a falta de poco para la meta. Pero fue suficiente para provocar algunas diferencias. Su ataque evicendió la fatiga de los candidatos a la general. Tanto Almeida como Vingegaard cedieron algo de distancia, como Pidcock. No obstante, antes había atacado el gregario de Hindley, Pellizari, quinto de la general, que acabó ganando la etapa. Por detrás, Hindley fue el gran beneficiado sacando unos pocos segundos a Pidcock, que a su vez arranco un poco de diferencia al líder y éste dos segundos a su gran rival Almeida. Vingegaard acabó revelando que había estado enfermo la semana anterior. Eso explica la fatiga y lo justo que iba, no teniendo fuerzas para atacar y con mente en no perder tiempo. Ambos candidatos presentan debilidades en montaña, pero de momento Vingegaard mantiene su diferencia. Pudimos ver al mismo tiempo los efectos de los incendio devastadores que hemos vivido durante el mes de agosto en la provincia de León entre las más afectadas. Los tres últimos kilómetros estaban totalmente quemados.
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 16: EGAN BERNAAAAAAAAAL
Hola a todos. Tras la segunda y última jornada de descanso, arranca la tercera y última semana de competición. La semana es dura: inicio y final. Por desgracia en la etapa sinuosa de media montaña con final en alto tras encadenar varios puertos no pudimos disfrutar del último. La carrera terminó a ocho kilómetros de meta a raíz de la misma causa que está machacando la presente edición de La Vuelta. Fue un día para el triunfo de la escapada. Y en ella, una vez seleccionada, se quedaron dos ilustres del pelotón que nos hubieron podido dar un gran espectáculo en la última subida: el español Mikel Landa y el colombiano Egan Bernal, que se acabó imponiendo en el improvisado sprint final en el kilómetro 8 a meta. Entre los candidatos al podium y al lugar más alto de él, y por tanto vencedor de La Vuelta, no pasó nada. Jornada sin cambios.
lunes, 8 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 15: una victoria MAX para PEDERSEN
Hola a todos. A toro pasado siempre es más fácil analizar las cosas, porque ya han sucedido. Se podía prever que la demoquinta etapa sería ideal para las fugas. Y así fue. Desde luego que para el equipo del líder, el Visma, es lo mejor que podía pasar, pues implica menos desgaste en el control de la carrera. Además un inicio duro con un puerto de primera, un fuerte repecho y uno de segunda invita a ello. Sobre todo si el resto de la etapa la altitud va bajando, aunque haya ciertos repechos, en algún momento considerados puertos, cerca del final. Se formó una gran escapada con unos sesenta corredores y varios equipos con varios integrantes de cada uno en ella. Aunque también había equipos que no tuvieron representación, como el Pic-Nic. Vine junto con otro corredor del Lotto se escaparon del resto. Sin embargo, en el último repecho fuerte, siete u ocho corredores saltaron del grupo perseguirdos y acabaron cazando, entre los que estaban ilustres como Bernal o Pedersen, el favorito a vencer. Neutralizados a falta de siete kilómetros, se produjo algún intento de escapada que Pederse abortó. Hubo llegada al sprint entre los nueve fugados en el que se impuso Pedersen, con el venezolano de Mobistar, Aular, detrás. Tercer segundo puesto tras los de Romo y Castrillo para los de Movistar. Y prunera victoria en la semana de un equipo que no sea UAE. En la general nada sucedió. Así que el martes, en la primera etapa de la tercera y última semana de esta Vuelta espero que pasen cosas al haber varios puertos con subida final en alto, todo en la provincia de Pontevedra, saliendo muy cerca de la ciudad, en Poio, a unos veinte minutos del centro. Por un día más condenar las actuaciones violentas de los partidarios de la causa palestina. Uno que se echo hacia los ciclistas. Un policía lo placó, pero al cruzarse del otro lado de la carretera acabó provocando la caída del movistar Romo. No fue culpa del policía, pues si su intervención la cosa podría haber ido a mayores.
domingo, 7 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 14: SOLERAZO
sábado, 6 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 13: ALMEIDA
jueves, 4 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 12: DOBLAYUSO
Hola a todos. Tras los lamentables incidentes de ayer en Bilbao, donde un grupo de gente se empeña en politizar los eventos deportivos, demostrando lo poco que les importa el deporte e intentando eliminar la alegría de una masiva afición ciclista en el País Vasco, hoy La Vuelta ha continuado por Cantabria. No he podido seguir mucho la etapa. No he visto el puerto del día, ni en la numerosísima escapada de medio centenar de ciclistas, entre los que estaba Castrillo, ni en el pelotón con los que aspiran a ganar la carrera. Entre estos últimos no ha pasado nada, señal de que estarán guardando las fuerzas para el Angliru. En la escapada, no sé cómo han quedado Ayuso y Romo. En el sprint final, se ha impuesto Ayuso, que consigue también su segunda victoria como Vine, haciendo que su equipo haya ya conseguido cinco victorias de etapa, casi la mitad del total.
martes, 2 de septiembre de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 10: RE-VYNE EN NAVARRA
Hola a todos. Tras un día de descanso, la Vuelta retoma la competición durante la décima etapa disputada en la Comunidad Foral de Navarra. Esta vez la escapada ha logrado llegar. Y por otro lado, los primeros de la general han disputado sus batallas sin opción a ganar etapa. En la subida final a Larra-Belagua, el jacetano Pablo Castrillo atacó y logró abrir hueco. Como aragonés y español estaba muy contento. Sin embargo, Jay Vyne, líder de la montaña, que se descolgó en la subida de la Arrancapedos en Zaragoza, ha logrado alcanzar a Castrillo primero y sacarlo de punto en segundo lugar. A pesar de su constancia, Pablo no ha podido y ha acabado perdiendo 35 segundos con Vyne, que gana su segunda etapa en esta edición y la cuarta de su historial en La Vuelta. Pablo ha sido un honroso segundo. Entre los primeros de la General, Almeida ha atacado, pero Vingegaard ha respondido sin levantarse del sillín. No ha habido diferencias entre ambos. Pero el líder ha flanqueado y perdido tiempo, lo que ha hecho que el liderato recaiga de nuevo en el danés. A ver qué sucede mañana en Bilbao.
domingo, 31 de agosto de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 9: VINGEGAARDCARAY
Hola a todos. Este domingo se ha disputado la novena etapa que pone fin al primer tercio de carrera, pues mañana lunes tiene lugar el primero de los dos días de descanso. Aunque se formó escapada, esta no llegó a pie de puerto, puesto que los hombre de la general ambicionaban la etapa. En principio, a priori, no se espera mucho de esta jornada, ya que los puertos estaban muy separados y el Valdezcaray, mítico de los ochenta e inicios de los noventa con su tradicional cronoescalada, no está considerado como excesivamente duro a pesar de ser de primera categoría. El inicio es fuerte, pero luego ya va suavizando. De tal modo que la parte final es casi llana. Desde luego que no hay lugar a la improvisación en el ciclismo donde se tiene todo controlado hasta la mismísima micra de milímetro. Al llegar al final, y partiendo de la dificultad de Almeyda en los inicios de puerto con rampas fuertes y que después va mejorando prestaciones yendo de menos o más, como Mikel Soler, los Visma han obrado en consecuencia, atacando en lo más duro del puerto. Imitando la técnica de Pogacar en este Tour pasado, Jorgenson realizado un fuerte acelerón, al que siguió el fuerte demarraje del danés Vingegaard. Solo le siguió Ciccone, que acabó reventado y cediendo al tiempo. Almeyda no pudo cubrir el hueco y al final la distancia, sin ser mucha, se fue agrandando poco a poco. Perdió 24" con Vingegarrd, pero con 4" de bonificación y 10 el danés, la ventaja total se queda en 30", que sumados a los 8" que ya tenía el dan´çes sobre lusoibérico, suman 38" totales. Desde luego la etapa de hoy ha motrado quien el principal candidato y quien su máximo rival. A nivel personal, Vingegaard, sigue sin recuperar el maillot rojo, hecho que le puede interesar y suma su segunda etapa, repitiendo al igual que en la pimera tras Jens Pederseen. Mañana martes debería ganar Gaudu.
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 8: MAÑOPHILIPSEN
Hola a todos. Hoy la octava etapa llegaba a Zaragoza desde Monzón. Etapa íntegramente que ha discurrido por tierras aragonesas y que ha pasado por las importantes localidades de Monzón, Barbastro y Huesca antes de llegar a la capital de Aragón. Por supuesto, he ido a ver la Vuelta en directo. Eso implica que necesitas el móvil para saber cómo va la etapa, ya que solo ves a los corredores por el lugar que pasas. Y si quieres verlo en primera fila, debes llegar con bastante tiempo de antelación. Yo he tenido suerte, aunque haya cogido un lugar de sol. Para eso vale también el paraguas. Pero he estado en primera fila. Zaragoza, si no ha sido etapa de contrarreloj, es un final para los sprinters, salvo en muy contadas ocasiones. La escapada tendría difícil llegar. Y así ha sido. Tres corredores españoles se han escapado de inicio: uno del Burgos, Bou, valenciano afincado en la provincia de Teruel y Sergio Samitier, uno de los cuatro ciclistas profesionales oscenses y aragoneses, junto con Jorge Arcas, retirado por lesiones de caída, Fernando Barceló y el flamante triunfador de la edición pasada Pablo Castrillo. Ha empezado Samitier. Han llegado hasta un máximo de 4 minutos. Pero desde Huesca, los equipos de los sprinters han ido poco a poco limando la diferencia hasta que han entrado en Zaragoza con apenas unos segundos. Y en el tramo de la ciudad maña han sido neutralizados uno por uno, siendo el último, Samitier cuando restaban 17 kilómetros. Generalmente, en Zaragoza suelen recorrer los últimos kilómetros. No obstante, en este año se ha incluido un circuito de 23 kilómetros que ha pasado por varios lugares emblemáticos de Zaragoza, que los he tenido que ver en diferido. Ya desde un primer momento, decidí ver la etapa en el Paseo Duques de Alba, donde se halla el Parque de Atracciones. Y en concreto en la subida, con una importante pendiente y que se conoce popularmente como la arrancapedos. No se cuánta pendiente tiene, pero son unos doscientos cincuenta metros con dos curvas y que cuesta subirla, sobre todo la parte final de lo cansado que ya vienes de la primera parte. Desde el Camino de la Junquera se ve casi como una pared. En otro post, contaré el antes y después y cómo ha sido la espera. Me he posicionado entre las dos curvas. Allí en pelotón ha pasado agrupado y liderado por los Visma. Nos hemos quedado con las ganas de que algún valiente arrancara. No creo que sea para ganar, como comentaban los que tenía a mi izquierda y detrás; pero sí dar más espectáculo. Ojo, Jay Vine, líder de la montaña y ganador en Pal ha pasado descolgado del pelotón. Tras superar este repecho y pasar la pancarta de los cinco últimos kilómetros, los equipos de los sprinters han dominado en exclusiva el pelotón, especialmente los Lotto. Y en el sprint final en el Paseo María Agustín, junto a la Puerta del Carmen y el Paseo Pamplona, se ha impuesto, por delante del Lotto Viviai, Jasper Philipsen, que logra su segunda etapa en esta edición tras ganar la primera. A ver qué sucede mañana con la etapa riojana que sale en Alfaro y llega a la estación de esquí de Valdezcaray, otro tradicional y fijo final en los años ochenta hasta 1991, creo. Además en formato de cronoescalada.
sábado, 30 de agosto de 2025
VUELTA A ESPAÑA 2025, ETAPA 7: Ayusorrmontada
Hola a todos. Este año se disputa la octogésima edición de la Vuelta a España en el nonagésimo aniversario de su primera edición en 1935. Hoy se disputaba la séptima etapa con inicio en Andorra La Vieja y final en la estación de esquí aragonesa de Cerler, en la provincia de Huesca. No he podido ver más que los últimos 7 kilómetros. Y esta vez ha habido dos batallas, la de etapa entre los fugados y la general entre los primeros en dicha clasificación. Ayuso, uno de los que ayer se cayó del ramillete de favoritos perdiendo opciones para vencer en Madrid, ha atacado de inicio. Después se le ha unido un grupo. En Cerler ha atacado y ha acabado triunfando. En cambio, entre los primeros en la general, Cicone ha atacado sin mayores consecuencias. Vingegaard ha estado tranquilo y apenas ha tenido que defenderse. Y el líder noruego lo ha hecho bien y ha conseguido retener, como mínimo hasta el domingo, el maillot rojo. Por ahora veo dos candidatos sólidos a la victoria y separados por 8 segundos: el danés Vingegaard y el portugués Almeyda. Almeida más incisivo, Vingegaard más observador.
viernes, 18 de julio de 2025
TOUR DE FRANCE 2025, ÉTAPE 13: POGAČAR PROFUNDIZA LA ESTOCADA
Hola a todos. Si alguien tenía dudas de que salvo catástrofe Pogacar va a ganar el Tour, creo que no debe haberlas. Ha arrasado en la cronoescalada, como lo hizo en 2020 para ganar el Tour contrapronóstico. Ha hecho la subida a Peyragudes, de 10,9 km en 23 minutos. Vingegaard segundo, bien hoy, a 36 segundos. Después Roglic a 43" del danés. Pogačar ha metido más de un minuto a todos salvo a Jonas Vingegaard. Conclusión, Pogačar muy superior, Vingegaard en otro escalón superior, pero más bajo, y el resto, a por la tercera plaza. Vingegaard ha logrado doblar a Evenepoel. A ver qué pasa mañana.
jueves, 17 de julio de 2025
TOUR DE FRANCE 2025, ÉTAPE 12: ESTOCADA DE POGAČAR
Hola a todos. Poco que decir ante la duodécima etapa de la centésimo duodécima edición del Tour de France. Hace unos treinta años que es tradición que la persona que domina el Tour durante unos años quiera dejar su impronta en la primera etapa de alta montaña que se disputa. Lo inició Armstrong y así lo han continuado otros como Contador, Pogacar o Vingegaard. Los dos últimos dominan el Tour desde 2020: tres victorias del esloveno y dos del danés. Hoy, con final en Hautacam, Pogacar ha sentenciado ya el Tour. La escapada de 52 corredores apenas ha podido coger tiempo y en la primera de las tres subidas ya ha llegado muy mermada con un corredor y cuatro detrás. En el descenso, Woods ha dejado paso a Armirail al frente de la carrera. En el pelotón Visma ha tomado la iniciativa y Campenaerts ha destrozado el grupo, incluso quedándose Remco Evenepoel, que ha logrado contactar en el descenso del segundo puerto. En ese descenso del segundo puerto, Emirates ha cogido la iniciativa y el inicio de la subida a Hautacam ha sido terrorífico. Adam Yates ha puesto un ritmo muy alto, y Narváez prácticamente ha esprintado para lanzar el ataque de Pogaca a once de meta. Nadie le ha podido seguir. Al principio Vingegaard ha logrado mantener una leve distancia, que finalmente no ha podido mantener, aumentando más rápido en los últimos tres kilómetros donde Vingegaard se ha desfondado. Lipowitz ha hecho una interesante subida de menos a más y ha logrado entrar en tercer lugar a once segundos del danés. Remco ha hecho una digna subida. Mientras, Onley y Vauqueland han seguido manteniendo los puestos arriba de la clasificación. Creo que el Tour, salvo hecatombe, es de Pogacar. Vingegaard debe aspirar a mantener su segundo puesto, demostrando que es el mejor después de Pogacar, e intentar vencer en alguna etapa como hizo el año pasado. Para el tercer lugar del podium, hay una interesante lucha entre Evenepoel, Vauqueland, Lipowitz y Onley. El ciclismo español debe aspirar a vencer en alguna etapa, como han intentado hoy sin éxito, Romeo y mi paisano Castrillo.
lunes, 14 de julio de 2025
TOUR DE FRANCE 2025, ÉTAPE 10: YATES TRIUNFAL
Hola a todos. Generalmente el lunes suele ser día de descanso en el Tour, pero este año se ha rescatado el martes como hace montón de años. No podía ser que no hubiera carrera el día nacional de Francia, el 14 de julio. Y había una etapa de media montaña con varios puertos de segunda, tres en el tramo final y final en uno de ellos. Eran de segunda, pero con rampas duras en algunos momentos. Un día perfecto para fugas. H cuajó una de 29, en la que el aragonés Castrillo, único paisano en el Tour, logró entrar desde el pelotón cuando ya estaba formada. Menudo calentón. La fuga se seleccionó de lejos, a la antigua usanza con ataque de Healy y después uno definitivo de Simons que seleccionó mucho el grupo, entrando Arensman, O'Connor y Simon Yates. La fuga era de especialistas en escapadas y victorias, desbancando también a Storer, por ejemplo. Castrillo lo tenía difícil. Y al final no pudo seguir y se quedó con el francés Martínez. En el último puerto Yates rompió el grupo y se impuso con majestuosidad. En el pelotón, en la parte final, Visma hizo la carrera dura, y al final logró eliminar a los compañeros de Pogačar. Pero en la última cota, Pogačar lanzó un par de violentos demarrajes que Vingegaard pudo seguir. Pero intuyo que no pudo culminar el trabajo de su equipo al estar justo, pues no atacó a Pogačar. Este perdió el liderato en favor de Healy, que ha hecho una soberbia primera semana: etapa y luego liderato. A ver cuánto es capaz de retenerlo. Y tras el descanso, Pirineos concentrados de Toulousse a Carcasonne.
jueves, 10 de julio de 2025
TOUR DE FRANCE 2025, ÉTAPE 6: IRISH POWER
Hola a todos. La etapa de hoy era dureta. 200 km con varios puertos de 3ª y 4ª. La última a falta de 6 km y rematado con un último kilómetro con gran pendiente. Se formó una escapada de 8, a la que el pelotón ya dejó ir definitivamente a falta de 50km. Entre los 8 estaban Simon Yates y Van del Poel, gran favorito a la etapa. Sin embargo, el irlandés Ben Healy, del Education First, atacó a falta de 40 km. Hubo dudas en el grupo y fue abriendo hueco. Con 50" de ventaja atacaron Simons y Storer, que nunca llegaron ni a cazar no a reducir. Además en la última cota, Van der Poele sufrió una pájara y se descolgó y llegó último de los escapados. Después el pelotón llegó y Pogačar ha perdido el amarillo por 1 segundo.
miércoles, 9 de julio de 2025
TOUR DE FRANCE 2025, ÉTAPE 5: DESASTRE VINGEGAARD
Hola a todos:
La centésima segunda edición del Tour de Francia tenía una crono llana de 33km. A priori, era un día para jerarquizar la clasificación entre los favoritos. Pero ¿para sacar tanta diferencia respecto a uno de los que integran el top-3? No. Los pronósticos se han cumplido en cuanto que el campeón del mundo y olímpico de la especialidad ha ganado, Remco Evenepoel, y que Tadej Pogačar ha hecho una buena crono apenas perdiendo tiempo con el belga: 15" creo. Sin embargo, nadie esperaba el tropiezo de Vingegaard. No suele hacer cronos tan malas. Incluso, las ha ganado. Sencillamente hoy no eta su día. Y ha perdido 1'05" con Pogačar y 1'20" con Evenepoel, que logra adelantarlo en la general. El danés cae de la tercera a la cuarta plaza y de 8" a 1'13". Desde luego a mi ya me ha dado mala sensación en la primera curva. Ha sido 1 ó 2" más lento que los otros dos. Por desgracia se ha confirmado esa pérdida. Como Induráin en la primera crono del Giro de 1994, que no logró ganar. Y le paso algo similar mal día. Lo positivo para Jonas, tiene una distancia similar a la del curso pasado con ambos y que aún queda más de dos tercios de Tour, casi tres cuartos. Aún no hay nada definitivo. Además, ayer le logró cerrar el hueco a Pogačar cuando parecía que lo dejaba. Destacaría la muy mala crono de Más, doblado por un joven Coquelin, que parece prometer y la actuación de los yogurines del Movistar, el más pequeño, Romeo, a sólo 1 minuto de Remco. Y a mi paisano, el aragonés de Jaca Castrillo, que ha cerrado el top-10 de la etapa, perdiendo menos de 1'20". A ver qué nos depara la siguiente etapa.