Hola a todos. Hoy la octava etapa llegaba a Zaragoza desde Monzón. Etapa íntegramente que ha discurrido por tierras aragonesas y que ha pasado por las importantes localidades de Monzón, Barbastro y Huesca antes de llegar a la capital de Aragón. Por supuesto, he ido a ver la Vuelta en directo. Eso implica que necesitas el móvil para saber cómo va la etapa, ya que solo ves a los corredores por el lugar que pasas. Y si quieres verlo en primera fila, debes llegar con bastante tiempo de antelación. Yo he tenido suerte, aunque haya cogido un lugar de sol. Para eso vale también el paraguas. Pero he estado en primera fila. Zaragoza, si no ha sido etapa de contrarreloj, es un final para los sprinters, salvo en muy contadas ocasiones. La escapada tendría difícil llegar. Y así ha sido. Tres corredores españoles se han escapado de inicio: uno del Burgos, Bou, valenciano afincado en la provincia de Teruel y Sergio Samitier, uno de los cuatro ciclistas profesionales oscenses y aragoneses, junto con Jorge Arcas, retirado por lesiones de caída, Fernando Barceló y el flamante triunfador de la edición pasada Pablo Castrillo. Ha empezado Samitier. Han llegado hasta un máximo de 4 minutos. Pero desde Huesca, los equipos de los sprinters han ido poco a poco limando la diferencia hasta que han entrado en Zaragoza con apenas unos segundos. Y en el tramo de la ciudad maña han sido neutralizados uno por uno, siendo el último, Samitier cuando restaban 17 kilómetros. Generalmente, en Zaragoza suelen recorrer los últimos kilómetros. No obstante, en este año se ha incluido un circuito de 23 kilómetros que ha pasado por varios lugares emblemáticos de Zaragoza, que los he tenido que ver en diferido. Ya desde un primer momento, decidí ver la etapa en el Paseo Duques de Alba, donde se halla el Parque de Atracciones. Y en concreto en la subida, con una importante pendiente y que se conoce popularmente como la arrancapedos. No se cuánta pendiente tiene, pero son unos doscientos cincuenta metros con dos curvas y que cuesta subirla, sobre todo la parte final de lo cansado que ya vienes de la primera parte. Desde el Camino de la Junquera se ve casi como una pared. En otro post, contaré el antes y después y cómo ha sido la espera. Me he posicionado entre las dos curvas. Allí en pelotón ha pasado agrupado y liderado por los Visma. Nos hemos quedado con las ganas de que algún valiente arrancara. No creo que sea para ganar, como comentaban los que tenía a mi izquierda y detrás; pero sí dar más espectáculo. Ojo, Jay Vine, líder de la montaña y ganador en Pal ha pasado descolgado del pelotón. Tras superar este repecho y pasar la pancarta de los cinco últimos kilómetros, los equipos de los sprinters han dominado en exclusiva el pelotón, especialmente los Lotto. Y en el sprint final en el Paseo María Agustín, junto a la Puerta del Carmen y el Paseo Pamplona, se ha impuesto, por delante del Lotto Viviai, Jasper Philipsen, que logra su segunda etapa en esta edición tras ganar la primera. A ver qué sucede mañana con la etapa riojana que sale en Alfaro y llega a la estación de esquí de Valdezcaray, otro tradicional y fijo final en los años ochenta hasta 1991, creo. Además en formato de cronoescalada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario