viernes, 25 de marzo de 2011

Paris

Hola a todos. Bueno, anda ya cercano el inicio de la temporada de viajes que me espera. He de realizar tres viajes por Europa en el intervalo de tres meses. En principio comienzo este domingo 3 de abril con un viaje a París. El instituto Sierra de la Virgen, mi destino de este año, participa en el programa Comenius, que permite el intercambio entre estudiantes de diversos países de la Unión Europea. Nosotros participamos con un liceo de Rozay-en-Brie y con otro de Polonia. El año pasado franceses y polacos vinieron a Illueca y este año franceses y españoles fueron a inicio de curso a Polonia y es ahora, en abril, cuando polacos y españoles rendimos visita a Francia. Tenemos que preparar una serie de actividades relacionadas con la sonrisa y con la democracia, título de los libros que han de leerse. Allí, realizaremos bastantes visitas por los monumentos célebres de Paris y por los del departamento de La Seine et le Marne, donde se encuentran el castillo de Fontainebleau y también Eurodisney. El fin de semana iremos de turismo a París y el domingo 10 regresaremos de nuevo a Illueca para incorporarnos a nuestras tareas docentes el lunes 11 de abril. Iré Nathalie, una de las dos profesoras de francés del instituto y con doce de sus alumnas de 1º de bachillerato, entre los que se encuentra un chico. Desde luego que será un grupo reducido de 14 personas y creo que nos lo pasaremos bien. Mi intención es dar noticias de mis peripecias por Francia e ir actualizando el blog. Espero que tenga tiempo y sea posible.

lunes, 14 de marzo de 2011

Merci à tous - Muchas Gracias a todos


Hola a todos. Creo que debo sentirme como una persona privilegiada, aunque no pertenezca a la nobleza medieval. Si me pongo a reflexionar con perspectiva histórica, y pese a que no me vaya bien en todos los aspectos en los que me gustaría, me siento tremendamente afortunado de tener la familia que tengo, los amigos que tengo y también, cómo no, de los alumnos y compañeros que tengo. Ayer cumplí 32 años, que lejos quedan aquellos 29 en los que daba gracias por vez primera en el blog a todas aquellas personas que me han felicitado. En un año que ha sido difícil, especialmente en el verano, donde tuve que tomar la hasta ahora decisión más importante de mi vida, ayer fue un día en el que quedaron recompensados todos aquellos malos momentos pasados. Desde luego que a nivel deportivo el Zaragoza me dio una gran alegría como hoy me recordaba una de mis alumnas. El Zaragoza ganó 4-0 cuando hace tiempo que no ganaba con ese resultado. Después, ayer domingo recibiendo todas las felicitaciones de mi familia y de mis amigos por teléfono, el método tradicional, y por las nuevas revoluciones informáticas de facebook, gracias al cual he retomado contacto con mucha gente de la que había perdido la pista. Y hoy, un día después, aparte de seguir recibiendo felicitaciones de mi familia por métodos tradicionales, he recibido una que no me esperaba, la de mis alumnos. En el instituto de Illueca hay costumbre de traer cosas para celebrar fechas importantes en la vida de uno como matrimonios o cumpleaños. Yo no iba a ser menos, pero no me podía olvidar de mis alumnos, quienes me dan de comer y sin quienes mi trabajo no tiene sentido. Así que decidí llevar una caja de bombones por clase. Hoy día, mis dos últimas horas han sido con mis chicos de 2º A, de quienes soy tutor, y con mis alumnos del bachillerato humanístico. Bien, pues todos ellos me han felicitado sin haber yo dicho nada, luego se ha corrido la voz de que Roberto había cumplido años. Desde luego, que lo que no me esperaba era lo que me ha sucedido en el bachillerato. Cuando he llegado he visto la luz en clase apagada y a una de mis alumnas en el baño, a quien le he hecho casi de mala uva. Cuando he entrado, estaban todos y ha sido el momento en el que he caído que me habían preparado algo: me han cantado cumpleaños feliz. Cuando se vive un determinado momento, uno no es consciente de ello, pero con la perspectiva sí. Me ha emocionado mucho recibir ese gran regalo, que creo que ha sido el mejor que me han dado este año, el cual nunca olvidaré. Por eso, estoy muy contento y me siento privilegiado, pues nunca me había pasado esto y uno se emociona cuando lo recuerda, algo que llevo haciendo todo el día. Desde luego que cuando pase momentos tristes no sólo recordaré mis vivencias labitolosanas, y otras muchas, sino que a partir de ahora recordaré el 14 de marzo de 2011 como el día en el que mis alumnos me han felicitado y me han cantado el cumpleaños feliz. Me imagino que fruto de la emoción, el resultado de estas líneas es muy caótico, pero me resulta difícil expresarme con orden cuando recuerdas momentos tan emotivos. Desde luego que recibir el aprecio de tus alumnos es para estar super contento. Espero que pueda seguir contando con el aprecio de todos en lo que queda de curso. Muchas gracias a todos y en especial a los alumnos del Instituto Sierra de la Virgen, quienes me están haciendo pasar un muy buen curso académico.

martes, 1 de marzo de 2011

Con las manos en la masa: cous cous con agujas y chipirones en conserva


Hola a todos. Aprovechando que tengo un poco de rato libre, daremos una nueva receta experimental de mis experimentos culinarios con el cous cous. El otro día decidí preparar el Cous Cous con una lata de agujas y otra de chipirones. Los ingredientes que necesitamos para dos personas (o una si el que lo come soy yo, ja ja ja ja ja) son los siguientes: una lata de agujas en conserva en aceite de oliva (personalmente recomiendo de la marca La Jira), una lata de chipirones rellenos en aceite de girasol (personalmente recomiendo de la marca de Bonarea/Guissona), queso rallado en polvo, aceite de oliva virgen, sal, especias al gusto (yo echo romero, tomillo y albahaca) y un vaso de cous cous y otro de agua. En primer lugar debemos de cocinar el Cous Cous siguiendo las instrucciones que vengan en el paquete. De todas formas, yo lo hago como lo aprendí a hacer una vez vuelto de Burdeos. Se coge el vaso de agua y se vierte en una cacerola con abundante sal. Cuando el agua hierva, se retira del fuego y se añade el Cous Cous y se deja reposar entre 5 y 10 minutos. Mientras reposa el Cous Cous, preparamos la guarnición. Abrimos las latas y sacamos su contenido con cuidado en un plato con papel de cocina y lo vamos depositando. La finalidad es quitar cuanto más aceite mejor. Una vez que las agujas y los chipirones están sobre el papel de cocina, con otro papel de cocina los vamos secando del aceite uno a uno y los ponemos en otro plato. Posteriormente procedemos a cortar los chipirones y las agujas en trozos pequeños. Reposado el cous cous, éste deberá desgranarse, para lo que nos valdremos de un tenedor. Listo todo, vertemos en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva virgen el cous cous con las agujas y los chipirones troceados. Se deja un par o tres de minutos a fuego lengo y removiendo para que cous cous se termine de soltar. Una vez fuera de la sartén y en el plato, se le añade el queso en polvo, las especias al gusto y se le echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y se revuelve. Está buenísimo. Espero que os guste este experimento con el Cous-Cous.

sábado, 26 de febrero de 2011

Variété Française - Johnny Halliday: "Pense à moi"

Hola a todos. Retomo de nuevo la sección Variété Française. Hoy nos toca presentar al que se le considera el Elvis Presley francés. Su nombre artístico es Johnny Halliday, pero su verdadero nombre es Jean Philippe Smet. Actualmente, no debe andar muy allá de salud, pues no hace mucho fue ingresado en un hospital de California, donde parece residir en la actualidad. De su vida más reciente, se puede decir que hace unos años saltó a la luz pública que se nacionalizó belga o algo así. Contando cosas de su biografía, podemos decir que estuvo casado con Sylvie Vartan, famosa por cantar L'amour est comme une cigarrette, con quien tuvo un hijo. Ya no sé más sobre su vida. Así que es momento para poner una de sus canciones. La elegida es Piensa en mi.

martes, 8 de febrero de 2011

Foto con la Copa del Mundo


Hola a todos. El domingo tuve la oportunidad de hacerme una foto con la copa del mundo ganada por la selección española de fútbol. Hubo suerte e hizo un buen día, lo que hizo llevadera la espera, no muy larga, en la Plaza del Pilar. A nosotros nos costó esperar unos 45 minutos de cola para poder entrar. Cuando entramos, nos hicimos la foto y ya está. Luego me he enterado que no es la original, sino la réplica que se lleva cada selección vencedora en el torneo más importante del mundo. La verdad que fue un subidón de alegría muy fuerte que la selección española ganara el mundial y emulara así también a las de balonmano y baloncesto, que triunfaron en 2005 y 2006. No obstante, volviendo a la copa de fútbol y al ambiente que había, la espera me dio para reflexionar varias cosas. La primera de ellas es que se da más importancia a ver un trozo de metal que a ir a misa en el día del Señor en un país católico en teoría por antonomasía. Eso quiere decir que los españoles han cambiado de veneración. En segundo lugar, da a pensar lo pava que es la gente, pues había muchos que hacían el payaso fotografiándose con la copa y dando a esto más importancia que a otros aspectos y esferas de la vida como la laboral. Bueno, dejémonos de rollos y volvamos a la copa. No me quejo de cómo he salido y he de reconocer que me ha hecho mucha ilusión ver la copa. Sin embargo, me gustaría que se hubiese dado el mismo trato también a otras selecciones españolas que han ganado títulos del mundo. Creo que tienen el mismo derecho que la de fútbol a mostrar el título que tanto cuesta ganar. Espero que os guste la foto.

domingo, 30 de enero de 2011

Bravo Mann Filter: cayeron las campeonas

Hola a todos. Este jueves rendía visita al pabellón Siglo XXI de Zaragoza el Rivas Ecópolis de Rivas Vaciamadrid, el actual equipo campeón de Copa tras su brillante triunfo hace casi un mes en Valencia frente al Ros Casares de Valencia. El partio, a priori, prometía, pues se enfrentaban las terceras contra las cuartas, es decir, la actual alternativa a los dos grandes que lideran la liga en las últimas temporadas: Ros Casares y Perfumerías Avenida. El equipo de Rivas Ecópolis es este año más temible con el gran refuerzo que ha supuesto el fichaje de Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar, dos de los puntales de la selección española de baloncesto. Como no podía ser de otra manera, el partido estuvo realmente interesante y fue un constante duelo de igual a igual en el que la clave iba a ser el mejor acierto en ataque en los momentos claves. Ahora bien, el partido acabó siendo un desarrollo de desigualdades fruto de una trayectoria irregular por parte de ambos conjuntos. El primer riesgo de no ver un partido igualado se vio en los dos primeros cuartos, periodo en el que Rivas Ecópolis cogió una seria diferencia aprovechando un momento de mala racha de las zaragozanas. Sin embargo, éstas lograron recuperarse y reducir la ventaja metiéndose nuevamente en el partido. La siguiente fase de peligro de igualdad se vio en el cuarto cuarto y a favor de Mann Filter. Una desdibujada Anna Cruz estuvo a punto de arrastrar por completo a su equipo, que perdía a falta de seis minutos del partido por una diferencia de 13 puntos. A partir de ahí, el partido dio un nuevo giro y a través de Amaya Valdemoro Rivas volvió a ponerse por delante por un punto de diferencia culminando la remontada. A falta de esos dos minutos, todo pintaba, ante la trayectoria ascendente de Rivas y la contraria de Mann Filter a un victoria foránea tras desperdiciar una cómoda renta por parte de las mañas. No obstante, las zaragozanas lograron mantener el pulso y al final en una última defensa épica, en la que Amaya Valdemoro no pudo obtener una buena posición de tiro, Mann Filter logró asegurarse la victoria. Bravo por las zaragozanas que han derrotado a un rival directo de cara a lograr una mejor clasificación en la liga.

miércoles, 26 de enero de 2011

Alberto Contador: sanción esperada

Hola a todos. Ayer viendo la tele francesa por internet me enteré que Alberto Contador iba a ser sancionado durante un año y desposeido de su tercer Tour de Francia, el de 2010. La causa está clara, el positivo dado por clembuterol en el día de descanso. Hoy lo ha confirmado la Federación Española de Ciclismo. Sinceramente pensaba que no iba a ser sancionado. Bajo mi punto de vista creo que deberían de haberlo sancionado durante dos años como han hecho con otros corredores. Espero que si se recurre por parte de la UCI, se imponga una sanción de dos años. Las excusas de Alberto Contador nunca me parecieron creibles. De ser así, habría habido un fraude en la inspección alimentaria española y eso no se ha dado. Sencillamente han pillado a Alberto Contador con sustancias dopantes y como tramposo han de pagar. Seré breve para reflexionar si puedo este fin de semana. De todas formas, considero que la sanción es escasa.